El melón amargo (Momordica Charantia) es conocido con diferentes nombres: melón bitter, karela, cundeamor chino, tomaco en algunas zonas de Sudamérica, chote en México o calaica en Centroamérica. Perteneciente a la familia de las cucurbitáceas cuyo fruto puede alcanzar los 30 cm. de largo y tiene una consistencia parecida al pepino aunque bastante más amargo.
La bolsa de pastor (capsella bursa pastoris L.) recibe este nombre por la forma que tienen sus hojas que recuerdan al zurrón usado por los pastores. Originaria de la zona mediterránea crece en bosques o al lado de los caminos en terrenos no muy secos.
Las yemas de álamo negro o chopo (Populus nigra) recogidas en primavera, se han usado desde tiempos remotos en forma de pomada o unguento para el cuidado de la piel agrietada, sobre todo en la zona anal (hemorroides), aliviando el picor.
El ruscus, brusco, rusco o arrayán salvaje (Ruscus aculeatus) es un arbusto perenne de la familia de las liliáceas de 25 a 100 centrimetros y tiene unas bayas de color rojo. Posee flavonoides, sales de potasio, resinas y aceites esenciales con acción diurética y fuente de vitamína P.
El castaño de índias (aesculus hippocastanum) es un árbol originario del norte de la India, Irán y Asia menor. Se emplea principalmente las semillas que contienen flavonoides para el tratamiento de varices, problemas circulatorios en las piernas, sabañones y hemorroides.