El aceite de jojoba (Buxus chinensis) es una cera líquida que nutre suavemente la piel. En pieles secas, la suaviza e hidrata y en grasas las depura, estando recomendado en pieles con espinillas, puntos negros y / o con irritación.
El aceite de jojoba es, además, un excelente acondicionador capilar por su alto poder hidratante, pH fisiológico y su vitamina E. Su riqueza en proteínas querantínicas lo hace adecuado para nutrir el cabello. En cabellos frágiles y tratados con tintes mejora el brillo y la sedosidad, y da vitalidad y cuerpo al cabello. También está indicado en casos de seborrea y caspa capilar. Por su color es también llamado el oro líquido vegetal.
De forma natural diariamente se pierde entre 70 y 100 cabellos al día. Si se observa que la pérdida de cabello es superior a lo indicado os recomendamos algunas plantas, minerales y productos que pueden ayudarte a evitar la caída del cabello.
Las nueces de macadamia son originarias de Australia y tienen un sabor muy agradable. Comparando con otros tipos de nueces, aportan a la dieta los niveles de grasas monoinsaturadas más altos y más bajos en ácidos grasos omega 6.
La capuchina (tropaeolum majus) es una bella planta originaria de Perú y muy extendida como planta de jardín. Sus hojas contienen altos niveles de vitamina C y minerales, razón por la que se ha usado para tratar el escorbuto.
El burití (Mauritia flexuosa), moriche, morete o aguaje es una palmera que prolifera en la Amazonia donde se le conoce como el néctar de los dioses o árbol de la vida. Su aceite es beneficioso para el cuidado de la piel.