El tomillo (Thymus vulgaris) es una planta perenne de la familia de la menta con tallos leñosos que vive en suelos pobres y pedregosos de regiones secas originaria de la zona mediterránea occidental. Se usa la planta florida para el tratamiento de resfriados y trastornos digestivos.
La equinácea (echinacea purpura y angustifolia) es una planta originaria del Norte de América descubierta por los colonos europeos por el uso que le daban las tribus indias, estas las utilizaban para combatir la tos, resfriados y los síntomas relacionados con enfermedades típicas de la estación invernal.
El tusilago, sombrerera o pie de caballo (tussilago farfara) es una planta cuyas hojas producen una alta cantidad de mucílagos que son beneficiosos contra la tos y afecciones respiratorias.
La tos es un acto reflejo de defensa que mantiene las vías respiratorias y la garganta despejadas y expulsa los agentes irritantes e infecciosos y la mucosidad. Os vamos a presentar algunas plantas medicinales que destacan para tratar la tos.
El helicriso, siempreviva amarilla o sol de oro (Helichrysum italicum Mill.) es una planta útil para el tratamiento de cualquier tipo de alergias gracias a su acción antialérgica.