El cártamo (carthamus tinctorius) también conocido como "Alazor" es uno de los cultivos más antiguos de la humanidad que ya era cultivado por los antiguos egipcios.
En los ácidos grasos insaturados se distingue entre los monoinsaturados como el acido oleico procedente del aceite de oliva o del aceite de aguacate y los poliinsaturados, grupo al que pertenece el omega 3.
El alpiste (phalaris canariensis) es un cereal que aporta fibra al organismo y se usa principalmente para controlar los niveles de colesterol y como alivio de las infecciones urinarias, piedras del riñón y de la vejiga.
El girasol (Helianthus annuus) es una planta original de América, aunque la primera vez que se comercializó fue en Rusia. Por sus propiedades las semillas de girasol podemos decir que son una gran ayuda para prevenir el colesterol, además de ayudarnos a mantener en buen estado tanto el corazón como el cerebro, nuestro sistema inmunológico y la próstata.
El cochayuyo o kelp (durvillaea antarctica) es un alga comestible de gran tamaño, llegando a medir hasta 15 metros de longitud. Tiene múltiples propiedades y se usa en complemento dietéticos para el control de peso, colesterol, diabetes y tratamiento del hipotiroidismo.