Las olivas o aceitunas son el fruto del olivo (olea europea) y se emplean para elaborar el aceite de oliva pero también pueden consumirse solas y forman parte de la famosa dieta mediterránea.
Las flores de la convalaria (Convallaria majalis) o lirio de los valles se han utilizado en medicina como remedio contra la gota, la parálisis y la inflamación de los ojos.
El aceite de salmón aporta aceites grasos ricos en Omega 3 recomendado para controlar el colesterol y mejorar el sistema cardiovascular.
El consumo de la pera (pirus comunis) está recomendado en caso de obesidad o sobrepeso por su efecto diurético y depurativo, para tratar los problemas de próstata, el aumento de la tensión arterial, retención de líquidos y en los problemas digestivos por su fácil y rápida digestión.
(Fuente: Soria Natural) Su cultivo estaba muy arraigado entre los hebreos de la época de Moisés, y antes de la Era Cristiana, en China y Egipto. En Sudamérica, se conoce con el nombre de 'Ahuyama".
Es muy recomendable para las personas con problemas cardiovasculares. Ayuda a bajar la tensión arterial ya que es rica en potasio y contiene poco sodio. También contiene beta-caroteno que, por su efecto antioxidante, protege las paredes de las arterias, previniendo el desarrollo de la arterioesclerosis.