La menta (Mentha x piperita L.) es una planta con un aroma refrescante utilizada tradicionalmente para los resfriados y gripes. También se usa ampliamente en repostería como aromatizante. La menta piperita facilita la digestión, alivia las nauseas, gases, vómitos y el dolor.
(Fuente: Soria Natural) Su cultivo estaba muy arraigado entre los hebreos de la época de Moisés, y antes de la Era Cristiana, en China y Egipto. En Sudamérica, se conoce con el nombre de 'Ahuyama".
Es muy recomendable para las personas con problemas cardiovasculares. Ayuda a bajar la tensión arterial ya que es rica en potasio y contiene poco sodio. También contiene beta-caroteno que, por su efecto antioxidante, protege las paredes de las arterias, previniendo el desarrollo de la arterioesclerosis.
La cebolla (allium cepa) es una planta herbácea bienal originaria de Asia e introducida en Europa por los romanos. Además de usarse como alimento, la cebolla tiene múltiples propiedades beneficiosas para la salud y la cosmética.
La okra, quimbombó, ñaju o ají turco (abelmoschus esculentus) es una planta de la familia de las malváceas originaria de África. Sus frutos son ricos en fibra soluble y mucílagos, ejerciendo una función protectora de la mucosa digestiva. Se estima que ocho vainas medianas de okra aportan 3 gramos de fibra a la dieta.