La sal cristalina natural, por el contrario, es pura y completa y contiene exactamente los mismos 84 elementos que componen el cuerpo humano y en la proporción que las células de nuestro organismo necesitan. Es precisamente esta biodisponibilidad lo que convierte a la sal cristalina del Himalaya en una fuente ideal de pura energía natural.
¿Cómo se prepara la solución salina para su ingestión?
- Deposite 1 o más fragmentos en el recipiente con tapa y llénelo de agua mineral hasta cubrirlos.
- Tras aproximadamente 1,5 horas, el resultado es una solución de agua salina con una concentración de aproximadamente el 26%.
- Una vez alcanzada esta concentración del 26% los cristales de sal no continuarán diluyéndose y estará lista para ser utilizada. Una vez consumida la solución este proceso puede repetirse hasta que se hayan diluido completamente los cristales de sal.
Ingestión de la solución salina.
Disuelva una cucharadita de la solución salina al 26% en un vaso de agua mineral (100 ml) y tómese de forma regular, preferentemente por las mañanas y en ayunas.
MUY IMPORTANTE: Personas con hipertensión arterial abstenerse
El resultado es:
- Una activación de la actividad gastrointestinal, estimulando el metabolismo y la digestión.
- Un equilibrio electrolítico. La mejora de la conductividad y su efecto positivo sobre la circulación.
- Un equilibrio alcalino. Nos ayuda a eliminar metales pesados, depósitos calcáreos y otros residuos.
Otras aplicaciones de la sal cristalizada natural:
Terapia por inhalación.
Hervir dos litros de agua con 20 gr. de sal cristalizada triturada previamente y con la ayuda de una toalla cubrir la cabeza. Respirar unos 10 minutos.
El baño con cristales de sal
Triturar 700 gramos de cristales de sal, verter en la bañera que previamente hemos llenado a la mitad de su capacidad y dejar reposar media hora tras lo cual la llenaremos de agua a 37º C. Con ello conseguimos una concentración salina similar a la de nuestro cuerpo con lo que activamos el principio de ósmosis.