La malva (malva sylvestris) es una planta originaria de Europa y Asia que puede encontrarse fácilmente en los márgenes de los caminos. Tiene propiedades emolientes (suavizante) y calmantes usada para tratar problemas de las vías respiratorias (tos, bronquitis, anginas, catarros, ronquera y laringitis) por su alto contenido en mucílagos.
Existen multitud de especies de pino pero tan solo una es la usada para ayudar a combatir los síntomas de la alergia. Este es el caso del pino marítimo también conocido como pino rodeno (pinus pinaster). Es un árbol perenne que llega a alcanzar los 30 metros de altura y que crece en zonas de litoral marítimo en suelos ligeros y arenosos.
Todos conocemos las propiedades balsámicas de esta planta que son de gran ayuda para las personas alérgicas especialmente cuando la persona alérgica tiene entre sus síntomas crisis de rinitis, sinusitis o asma. Aunque también es de gran ayuda en otras afecciones respiratorias como la bronquitis o un simple catarro.
El marrubio (marrubium vulgare L) es originaria del continente eurasiático y norte de Africa. Es una planta vivaz, de hojas fragantes, vellosas y que proporcionan un fuerte aroma. Se usa en caso de catarro, bronquitis, asma e infecciones respiratorias.
Son las flores las que contienen la marrubina (lactona diterpenica) y que proporcionan las propiedades beneficiosas para el aparato respiratorio. También se usan las hojas.
La serrapeptasa se utiliza con éxito desde hace más de 30 años en Europa, principalmente en Alemania, Asia y fundamentalmente en Japón, para disminuir y calmar el dolor, la inflamación y las secreciones excesivas de moco.
El eucalipto (Eucalyptus globulus labill) es un árbol de un gran porte originario de Australia. Se introdujo en Europa a finales del siglo pasado principalmente para sanear las zonas pantanosas con el fin que absorbiera el agua y posteriormente se expandió su cultivo para la elaboración de papel.