El coriandro o cilantro (Coriandrum sativum) es una planta muy eficaz contra las afecciones gastrointestinales y la eliminación de metales pesados.
El cardo santo (santo cnicus benedictus L) es una planta con principios amargos que estimulan el apetito y aumenta la secreción de jugos gástricos mejorando la digestión.
Los primeros escritos que hablan de las propiedades terapéuticas del Neem o nim (Azadirachta indica) datan de más de 4500 años de antigüedad y fueron encontrados en los Altos del Harappa en la India Norte Occidental.
Algunas de las patologías en las que la utilización del Neem se ha mostrado eficaz son por ejemplo: Psoriasis, cuidado de la piel y dientes, sistema inmune, diabetes y antiparásitos.
Las propiedades del neem son amplias, tanto en su uso interno como externo. Con las semillas molidas de neem se extrae el aceite con el que se hacen distintos productos, como el jabón, pasta de dientes, cremas hidratantes y otros productos.
El plátano (Musa paradisiaca) ayuda a regular el estado de ánimo, es nutritivo y energético y una excelente fuente de potasio. Es una fruta rica en agua, hidratos de carbono y potasio. También contiene fibra, magnesio, fósforo, vitamina C, calcio y otras sales minerales.
La calabaza de cidra, calabaza de invierno o chilacayote (cucurbita ficifolia) es una especie trepadora de fruto comestible de la familia de las cucurbitáceas originaria de los Andes.