Se recomienda consultar la etiqueta de cada producto para saber más, o preguntar a un especialista para una recomendación individualizada, pero existen algunos criterios básicos que así os explicamos.
Qué... | ...cuándo o cómo tomarlos... |
Probióticos | Fuera de las comidas. |
Fórmulas con vitaminas y minerales | Se recomienda tomarlos junto a alimentos ligeros. |
Vitamina C y B | Las vitaminas solubles en agua (Vitamina C y B) se absorben mejor con el estómago vacío. Eso significa tomarlos a primera hora de la mañana, 30 minutos antes de comer o dos horas después de comer. |
Vitamina D | La ingesta de vitamina D con una comida puede aumentar su absorción, pero los estudios sobre el momento específico son limitados. Para obtener los mejores resultados, prueba en diferentes horarios para encontrar lo que mejor te funcione. |
Magnesio | Los beneficios del magnesio están asociados con su uso a largo plazo. Se puede tomar en cualquier momento del día. |
Complementos dietéticos con hierro | En ayunas, alejado de comidas con té, fibra y calcio. |
Ácidos grasos | Tomarlos junto con las comidas. |
Aceite de pescado | Los beneficios del aceite de pescado están asociados con el uso a largo plazo, puedes tomarlo a cualquier hora, pero se recomienda dividir su consumo en dos dosis más pequeñas por la mañana y por la noche para reducir el reflujo ácido. |
Enzimas digestivas | Tomarlos junto con las comidas |
Productos detox | Tomarlos en ayunas o fuera de las comidas. |