El lepidio es una planta vivaz de tallo y ramas tiesas que se cría a orillas de arroyos, especialmente en la cuenca mediterránea.
El sabor de sus hojas, comestibles, recuerda al de la mostaza mientras que el aroma que desprende sus pequeñas flores blancas se parece extraordinariamente a la miel.
Son varias las sustancias contenidas en el rompe piedras las que hacen de esta planta una planta medicinal:
- Por un lado contiene un alto porcentaje de esencias sulfuradas las cuales le confieren propiedades aperitivas, diuréticas y como tónico estomacal,
- Por otro lado, encontramos la "lepidina" con propiedades antimicóticas, anti fúngica, contraceptiva y que ayuda al metabolismo pancreático muy útil en casos de diabetes mellitas.
Sus semillas son ricas en "mirosina" cuya principal acción es analgésica y antiinflamatoria y rubefaciente que la convierten en una gran ayuda en uso externo en casos de dolores artríticos, ciáticas o lumbalgias.
Aunque todas están sustancias hacen que el rompe piedras sea una interesantísima planta medicinal, la propiedad más importante y por lo que se ha hecho tan popular esta planta es por su capacidad para disolver los cálculos de las vías urinarias, especialmente los cálculos producidos por oxalato de calcio.
Otra acción interesante del rompepiedras es su acción antileishmania sobre todo a nivel hepático, tanto que se empieza a considerar como un nuevo tratamiento para la leishmaniosis.
La leishmaniosis es una enfermedad trasmitida por la hembra de un mosquito que se caracteriza por ulceras cutáneas, en ocasiones indoloras, en el lugar de la picadura que o bien cicatrizan espontáneamente o bien se mantienen durante mucho tiempo y que en los casos más graves puede afectar al hígado o al bazo.
Te recomendamos algunos productos que contiene la rompepiedras y que puedes comprar en nuestra tienda online o herbolario:
· Extracto de rompepiedras de Soria Natural.
Más información...
· VB TER rompepiedras 20 viales de Tegor.
Más información...
Foto de Malte - Own work, CC BY-SA 3.0, Link