La memoria es la capacidad del cerebro que permite codificar, almacenar y evocar buena parte de nuestras vivencias personales y de la información que recibimos a lo largo de nuestra vida. Más de cien mil millones de células nerviosas componen el cerebro humano, que es el órgano que dirige la totalidad de nuestro cuerpo, desde el funcionamiento del corazón hasta el metabolismo. Es el instrumento de los sucesos físicos desde la memoria hasta la idea creativa.
La Tiamina fue descubierta en 1912 y en 1926 fue identificada por primera vez en su forma activa en un laboratorio por el químico Casimir Funk y al ser la primera vitamina hidrosoluble descubierta se la bautizó como vitamina B1.
Las vitaminas del grupo B o vitamina B son necesarias para la nutrición y el funcionamiento normal del cerebro y el sistema nervioso. También son esenciales para el mantenimiento adecuado de mecanismos enzimáticos.