Por la acción de sus ingredientes, antiviral y antibacteriana, nos ayuda a combatir los resfriados y procesos virales, así como a proporcionar los BIO-ACTIVOS necesarios para la restauración de la mucosa respiratoria, modular y estimular el sistema inmunológico.
Todo ello se une a la acción antimicrobiana, antiinflamatoria e inmunoestimulante del propóleo, en una fórmula única sin azúcares añadidos, sin gluten y donde todos los ingredientes son de procedencia ecológica.
YEMOPROLIS® te ayuda al bienestar de las vías respiratorias y a reforzar las defensas naturales.
Con propóleo, concentrado de higos, grosellero negro, sauco, tomillo, gordolobo, regaliz, acerola, eucalipto, mirto, anis estrellado y yemas de avellano, plantas con propiedades desmostradas para el cuidado del sistema respiratorio.
Propóleo
El propóleo tiene efecto antimicrobiano y previene infecciones del aparato respiratorio. Es un remedio para los síntomas del resfriado común y previene las infecciones del oído medio
Grosellero negro
El grosellero negro puede utilizarse para aliviar los síntomas de la alergia primaveral por su acción antiinflamatoria. Otra planta con propiedades similares es la fumaria.
Saúco
Durante siglos, la bayas de saúco se han utilizado en la medicina tradicional para tratar gripes, resfriados y sinusitis y han demostrado poseer actividad antiviral frente a la gripe, los virus sincitiales respiratorios y el herpes simplex.
Tomillo
La mezcla de extractos y aceites esenciales de equinácea, propóleo y tomillo. Ayuda a fortalecer tu sistema inmunitario preparándolo para el frío y el invierno.
Gordolobo
El gordolobo (Verbascum thapsus L.) es una planta que contiene abundante mucílago con propiedades beneficiosas para tratar irritaciones del aparato digestivo, la piel o aparato respiratorio.
Regaliz
Su principal principio activo del regaliz es la glicirrina que le confiere propiedades expectorantes y antiinflamatorias (catarros), ejerciendo una acción antiácida y antiulcerosa gástrica o duodenal (por que hace que aumente la secreción de mucus y que disminuya la secreción de pepsinógeno del estómago), favoreciendo así mismo la acción digestiva y carminativa.
Acerola
La acerola es la fruta que más contenido de vitamina C tiene pudiendo llegar a tener hasta 4827 mg por 100 grs de frutos, es decir, unas 20 o 30 veces más que la naranja
Eucalipto
El eucalipto está recomendado para todas las enfermedades de las vías respiratorias: Catarros, asma, bronquitis y calma la tos.