Su uso está recomendado en caso de tos irritativa, convulsiva y que produce vómito debido a la laringitis, bronquitis y asma.
Esta planta combina con el regaliz y el tomillo para tratar la bronquitis. También puede combinarse con el ajo y la lobelia para tratar el asma.
La Comisión E aprueba el uso de la hoja de la sombrerera o tusílago para el tratamiento de la tos y ronquera característico de los catarros e inflamaciones leves de la mucosa oral.
Las hojas secas de tusilago se han empleado en la elaboración de cigarrillos usados como cura de desintoxicación para dejar de fumar. También está recomendado su uso para ex-fumadores.
Propiedades del tusilago
- Presenta una acción balsámica, expectorante y antitusiva.
- Está recomendado en caso de tos irritativa, convulsiva y que produce vómito debido a la laringitis, bronquitis y asma.
- Es antiespasmódico y vasodilatador, su uso es beneficios en caso de asma.
- Es sudorífico y depurativo.
- Externamente se emplea en úlceras, heridas, inflamaciones y como revitalizante capilar.
El tusilago no debe usarse en fresco porque sus hojas frescas son tóxicas. Solo se deben usar las hojas secas.
No debe usarse durante el embarazo y la lactancia.
No se recomienda su uso prolongado ya que contiene alcaloides de pirrolicidina que son nocivos en caso de uso prolongado.
Contiene productos químicos llamados alcaloides de pirrolizidina (AP) hepatotóxicos que pueden dañar el hígado o causar cáncer.
Debido a su toxicidad, la venta al público de la sombrerera o tusílago en planta está prohibida quedando su elaboración y comercialización en complementos dietéticos.
Te recomendamos algunos productos que contienen tusilago y que puedes comprar en nuestra tienda online o herbolario:
CFN Ceresites 300 mg 60 cápsulas
Extracto seco de Tusílago hybrida presentado en envases de 60 cápsulas vegetales.
Recomendado en caso de bronquitis, catarros, tos ferina y congestión de vías respiratorias.
Más información...
Capil Vital AD de Mahen
Posee una acción descongestiva, antiseborreica actuando a la vez como revitalizante capilar.
Posee una acción descongestiva, antiseborreica y antibacteriana; actuando a la vez como revitalizante capilar.
Presentamos algunas referencias a estudios y ensayos clínicos realizados sobre el tusílago o sombrerera.
Se han realizado estudios en animales que indican que el tusílago ayuda a disminuir la tos crónica, aunque se necesitan más estudios para determinar su uso en humanos. (Leer estudio).
El tusilago o sombrerera en otros idiomas
Latín: tussilago farfara. Español: tusilago, sombrerera o pie de caballo. Catalán: tusilago, fárfara. Gallego: tusilago. Vasco: estul-bedar. Inglés: coughwort, coltsfoot. Alemán: Huflattich.
Es una planta perenne que puede alcanzar los 30 centímetros de altura con hojas grandes de color de verde blanquecino a verde. Sus tallos son carnosos, esponjosos y con escamas. Sus flores son de color amarillo.
Tusilago significa “disipador de la tos”, en la antigua Roma, Plinio el Viejo recomendaba aspirar el humo producido por la hoja usando una caña.
Foto de Herbolario Allium