La psoriasis es una afección crónica de la piel que puede afectar no solo la superficie de tu piel, sino también tu cuero cabelludo, provocando picazón, descamación y malestar. Quienes la padecen saben lo desafiante que puede ser encontrar un tratamiento efectivo que alivie estos síntomas y devuelva la salud y la confianza a su cabello.
En medio de esta lucha, BlueCap Champú se presenta como un aliado excepcional. Diseñado específicamente para el cuidado del cuero cabelludo en casos de psoriasis, este producto ha demostrado ser una solución eficaz para aliviar la picazón, reducir la descamación y mejorar la salud general de tu cabello y cuero cabelludo.
Los primeros resultados son visibles a partir de la primera semana y la piel afectada mejora y queda limpia a los 14-20 días de utilización.
BlueCap Champú es un producto que puede ayudar a las personas que padecen psoriasis en el cuero cabelludo. También en el caso de la caspa, disminuye el picor y la descamación
Se recomienda humedecer el cabello y aplicar una pequeña cantidad de BLUE CAP Champú y masajear el cuero cabelludo. Aclarar y repetir la aplicación. Dejar actuar el producto durante unos 5 minutos. Aclarar, seguidamente, con abundante agua. Usar al menos 2 - 3 veces por semana, durante las dos primeras semanas. Repetir el tratamiento cuando sea necesario. Para experimentar los beneficios potenciales de este producto, es esencial cumplir con la dosis recomendada de manera regular. Olvidar dosis o utilizarlo de manera intermitente puede afectar su eficacia.
Evitar el contacto con los ojos. Si este se produce, lavar los ojos con abundante agua. Mantener fuera del alcance de los niños. En caso de ingestion accidental, buscar ayuda profesional o contactar con un centro de intoxicacion inmediatamente.
Composición de Bluecap Champú: Agua. Sodium laureth sulfate. Cocamidopropyl betaine.Acrylates copolymer. Glycol distearate-steareth-4. Zinc pyrithione. Alcohol denat. Sodium chloride. Peg/ ppg-20/ 6 dimethycone. Menthol. Diazolidinyl urea. Ceramide 3-ceramide 6ii-ceramide i-phytosphingosine-cholesterol-sodium lauroyl lactylate-xanthan gum. Tocopheryl acetate. Sodium hydroxide. Sodium benzoate. Potassium sorbate. Disodium edta. Parfum, hexyl cinnamal, d-limonene/dipentene/l-limonene, benzyl salicylate.
Más información sobre su composición y que puedes consultar en nuestra web:
-
Zinc Pyrithione: El piritionato de zinc es un agente antifúngico y antibacteriano utilizado comúnmente en productos para el cuidado del cuero cabelludo y la piel, especialmente en productos destinados a tratar afecciones como la caspa y la psoriasis.
-
Sodium Laureth Sulfate: Es un surfactante que ayuda a crear espuma y a limpiar la piel y el cabello.
-
Cocamidopropyl Betaine: Es un surfactante que ayuda a limpiar y acondicionar el cabello.
-
Propylene Glycol-Peg 55 Propylene Clycol Oleate: Estos ingredientes pueden actuar como emolientes y agentes acondicionadores para el cabello y la piel.
-
Glycol Sterate-Cocamide Mea: Estos ingredientes son agentes acondicionadores y espesantes utilizados en productos de cuidado personal.
-
Alcohol: Puede ser utilizado como solvente o agente evaporante en la formulación.
-
Sodium Chloride: El cloruro de sodio, o sal, a menudo se utiliza como espesante en productos para el cabello y puede ayudar a mejorar la textura del producto.
-
Dimethicone Copolyol: Es un tipo de silicona que puede ayudar a acondicionar y suavizar el cabello y la piel.
-
Menthol: El mentol es un compuesto que puede proporcionar una sensación refrescante y calmante en la piel y el cuero cabelludo.
-
Tocopherol: El tocoferol es una forma de vitamina E, que es un antioxidante y se utiliza a veces en productos para el cuidado de la piel y el cabello.
-
Parfum: Este término simplemente se refiere a la fragancia o aroma utilizado en el producto.
-
Disodium EDTA: El ácido etilendiaminotetraacético disódico es un agente quelante que se utiliza para estabilizar y mejorar la eficacia de los productos.
En resumen, la combinación de estos ingredientes puede ser beneficiosa para el tratamiento de la psoriasis, reducir la descamación y mejorar la salud general de tu cabello y cuero cabelludo.
La psoriasis es una enfermedad crónica de la piel que puede ser desafiante de tratar. Los tratamientos varían según la gravedad de la afección y la respuesta individual de cada persona. Aquí tienes algunas recomendaciones generales para el tratamiento y el manejo de la psoriasis:
-
Consulta a un profesional de la salud: Lo primero y más importante es consultar a un dermatólogo o un médico especializado en enfermedades de la piel. Ellos pueden evaluar la gravedad de tu psoriasis y recomendar un plan de tratamiento adecuado..
-
Tratamientos tópicos: Los tratamientos tópicos, como cremas y ungüentos, son una opción común para la psoriasis leve a moderada. Pueden incluir corticosteroides tópicos, análogos de la vitamina D, alquitranes, calcineurina inhibidores y productos con piritionato de zinc.
-
Fototerapia: La exposición controlada a la luz ultravioleta (fototerapia) bajo supervisión médica puede ser efectiva en el tratamiento de la psoriasis. La luz ultravioleta B (UVB) y la terapia con luz ultravioleta A (PUVA) son enfoques comunes.
-
Medicamentos sistémicos: En casos más graves, tu médico podría recomendar medicamentos sistémicos, como metotrexato, ciclosporina, acitretina o agentes biológicos. Estos tratamientos se toman por vía oral o mediante inyecciones y generalmente se reservan para casos de psoriasis moderada a grave.
-
Higiene adecuada: Mantén la piel limpia y bien hidratada. Evita los baños o duchas con agua caliente, ya que esto puede empeorar la sequedad de la piel. Usa jabones suaves y sin fragancia.
-
Hidratación constante: Aplica lociones o cremas humectantes después del baño y varias veces al día para mantener la piel hidratada. Esto puede ayudar a reducir la picazón y la sequedad.
-
Evita los desencadenantes: Identifica y evita los factores que pueden desencadenar o empeorar tus brotes de psoriasis, como el estrés, el alcohol, el tabaco y ciertos alimentos.
-
Estilo de vida saludable: Llevar un estilo de vida saludable puede ayudar a controlar la psoriasis. Mantén un peso saludable, come una dieta equilibrada y realiza ejercicio regularmente.
-
Manejo del estrés: El estrés puede desencadenar brotes de psoriasis, por lo que es importante aprender técnicas de manejo del estrés, como la meditación, el yoga o la terapia cognitivo-conductual.
-
Educación y apoyo: Infórmate sobre la psoriasis y busca apoyo emocional. Participar en grupos de apoyo o hablar con un consejero puede ayudarte a lidiar con los aspectos emocionales de la enfermedad.
-
Cumplimiento del tratamiento: Sigue el plan de tratamiento recomendado por tu médico de manera constante y comunica cualquier efecto secundario o cambio en tus síntomas.
Laboratorios Catalysis es una empresa española especializada en la fabricación y distribución de productos relacionados con la salud y el bienestar, en particular suplementos dietéticos y productos cosméticos. Tienen una presencia en el mercado desde hace varias décadas y se han centrado en la investigación y el desarrollo de productos que promuevan la salud y el cuidado personal.
Fundados en 1989, el principal compromiso de Laboratorios Catalysis S.L. ha sido siempre contribuir a la mejorar la vida de las personas y su bienestar.
Un trabajo desarrollado a través de investigación y desarrollo I+D+I en las principales áreas de la ciencia para ofrecer tratamientos inocuos basados en los últimos avances del sector.
Un compromiso con la salud humana que cuenta con el aval de la certificación ISO 9001:2015 que certifica el diseño, fabricación y distribución de productos cosméticos, complementos alimenticios (de uso humano y veterinario) y fertilizantes.