Sus propiedades son análogas pero no tan intensas y estudiadas como las del hipérico (Hypericum perforatum), por lo que se recomienda el uso del hipérico o hierba de San Juan.
Entre sus propiedades destacan las de actuar como antiséptico, bloquea determinadas secreciones (astringente), cicatrizante, venotónico y espasmolítico.
Tradicionalmente se ha usado para tratar el “mal de piedra“, cálculo renal o mal del riñón.
Estudios recientes han demostrado que la especie se puede utilizar para disolver cálculos renales, mejorar la circulación sanguínea y aumentar el apetito.
Usado internamente trata la ansiedad, depresión, disquinesia biliar, espasmos gastroduodenal, asma, varices y la dismenorrea (dolores menstruales)..
Usado externamente trata las heridas, llagas, quemaduras y contusiones.
Actualmente está en desuso la comercialización del corazón de peña o pinillo de oro.
El corazón de peña o pinillo de oro se recolecta la planta completa en verano cuando está a punto de florecer.
El nombre de pinillo de oro se debe a la forma de sus hojas lineares que se asemejan a un pino en miniatura.
Foto Wikipedia Sª Espuña, Murcia, Spain