Contiene diversos principios activos, pero hay que destacar los aceites esenciales que le proporcionan su característico e inequívoco olor. Estos principios activos además de producir efectos sedantes y relajantes, mejora el humor y la concentración.
También se utiliza como coadyudante en las curas de deshabituamiento de tabaco, calmando la ansiedad y el nerviosismo que acompaña a este proceso.
Para mejorar el sueño, la valeriana se recomienda tomarla a media tarde o después de cenar.
Otras propiedades de la valeriana
- Trata la ansiedad, insomnio, irritabilidad, taquicardias.
- Coadyudante en tratamiento de convulsiones infantiles y epilepsias (tratamiento dirigido por el médico especialista).
- Evita y alivia los dolores musculares, menstruales y de la menopausia.
- Favorece la conciliación del sueño, mejorando la calidad del mismo.
- También está indicada en caso de ansiedad, depresión, taquicardias y epilepsia.
La valeriana y otras plantas
La valeriana mejora sus propiedades relajantes al combinar con otras plantas como la melisa o la rodiola.
Su administración prolongada puede crear cierta dependencia psíquica, por ello se debe prescribir de forma discontinua.
No se debe tomar valeriana si se va a conducir.
Te recomendamos algunos productos que contienen valeriana y que puedes comprar en nuestra tienda online o herbolario:
Valeriana Max de ESI
Extracto de valeriana en tabletas. La valeriana contiene principio vegetal conocido tradicionalmente por sus fisilógicos efectos calmantes.
Más información...
Extracto de Valeriana de Soria Natural
Extracto de Valeriana de Soria Natural indicado para casos de nerviosismo, insomnio, excitabilidad, asma nerviosa, convulsiones, taquicardia y durante la menopausia. Más información...
Valeriana 80 comprimidos de GSN
La raíz es la parte que se utiliza debido a la alta presencia de substancias activas entre las que hay que destacar necesariamente los ácidos Valerénicos a los cuales se deben sus principales acciones.
Más información...
Valeriana en filtros de Infutisa
Valeriana presentada en filtros para infusiones. Se vierte el agua hirviendo sobre la planta, a fin de evitar la pérdida de principios activos y se deja en reposo de 5 a 15 minutos.
Más información...
Presentamos algunas referencias a estudios y ensayos clínicos realizados sobre la valeriana.
La valeriana contiene una serie de compuestos que pueden ayudar a promover la calma al reducir la descomposición de GABA, mejorar la respuesta al estrés y mantener niveles adecuados de químicos cerebrales que estabilizan el estado de ánimo. (Leer estudio).
Varios estudios sugieren que la raíz de valeriana puede mejorar la capacidad de conciliar el sueño, mantenerse dormido y lograr un sueño de alta calidad en adultos y niños con insomnio. (Leer estudio).
Investigaciones sugieren que la raíz de valeriana puede ser útil para tratar las molestias de la menopausia, menstruación dolorosa, síndrome de piernas inquietas y los trastornos neurológicos como el Parkinson. (Leer estudio).
Su nombre científico “valeriana officinalis” deriva de la palabra latina “valere” que significa “estar bien”. En la Edad Media se le consideraba un elixir mágico que ayudaba a combatir la peste y a ahuyentar las brujas y malos espíritus.
Su raíz desprende un olor ligeramente fétido muy particular que atrae a los gatos, por ello en algunos lugares se le conoce como "la planta de los gatos". También atrae a las ratas, algunas versiones del cuento del Flautista de Hamelin cuentan del uso de la valeriana junto con el de la flauta.
La valeriana en otros idiomas
Latín: valeriana officinalis. Español: valeriana o hierba de gatos. Catalán: valeriana. Gallego: Erva dos gatos. Vasco: ardi-belarri. Inglés: valerian. Francés: valeriane officinale. Alemán: baldrian. Italiano: valeriana.
Foto de Herbolario Allium.