Se obtiene de la maceración de las flores de tiaré que proceden de la gardenia tahitensis (Tiaré tahiti), en aceite vegetal decono. Es un producto tradicional de la Polinesia. que su aplicación permite un bronceado luminoso y uniforme.
El aceite hidrata la piel y ayuda a neutralizar las dañinas radiaciones solares. Contiene filtros UVA-UVB fotoestables. Además para aumentar la protección contiene manteca de Karite y aceite de oliva de origen ecológico.
Es ideal como bronceador, aceite de masaje, aftersun, aceite capilar, de baño y de manos. Aplicar la cantidad deseada y frotar por todo el cuerpo. Puede usarse durante todo el año.
Otras propiedades del aceite de monoï:
- Es suavizante, hidratante y tremendamente emoliente aplicado sobre la piel y el pelo.
- Es capaz de filtrar los rayos de sol y de proteger la piel de las quemaduras.
- El aceite de Monoï actúa como un protector solar natural
- No es apto para personas con baja tolerancia y tampoco para el rostro.
Sobre la composición del aceite monoï de Tahitï
Contiene aceite de coco, flores de tiaré, manteca de karité y aceite de oliva, componentes usados tradicionalmente para el cuidado de la piel.
El aceite de coco hidrata y trata el cabello dañado al penetrar en el cabello y reducir la pérdida de proteína. El aceite de coco reduce la caída del cabello, la caspa y el daño provocado por el sol en verano.
Las flores de tiaré es una planta originaria de la Polinesia mantiene la hidratación y elasticidad de la piel.
La manteca de karité actúa protegiendo y regenerando la piel frente a las agresiones externas evitando la formación de estrías y sequedad en la piel. Es ideal también como crema de labios, hidratante del cabello o del cuerpo.
El aceite de oliva es uno de los mejores hidratantes natural de la piel, se ha utilizado desde la antigüedad para cuidar la piel, la nutre y evita la desecación gracias a ser fuente de ácidos grasos esenciales como el ácido oleico, y las vitaminas A y D presentes en su composición.