Su propiedad más conocida es la de ser de gran ayuda en casos de estreñimiento, limpieza intestinal, disquinesias hepatobiliares y coadyuvante en tratamientos antihelmínticos (tratamiento para eliminar lombrices internas).
Es uno de los mejores laxantes naturales y se usaba para realizar vaciados gastrointestinales previos a las operaciones quirúrgicas.
En uso externo se utiliza con bastante buen resultado en la limpieza y desinfección de heridas.
Es una planta que no debe usarse nunca fresca debido a que posee derivados antracénicos de marcada acción purgante.
Es necesario dejarla secar al menos durante un año o someterla a una temperatura de 100 grados durante una hora para lograr la oxidación y por tanto la inactivación de estos principios purgantes.
También posee propiedades coleréticas que se traducen en un buen funcionamiento del hígado de lo cual puede beneficiarse los enfermos de hepatitis aguda y crónica y los enfermos de cirrosis.
Debido a sus propiedades anti hemostáticas (anticoagulantes) no debe ser tomada por personas que siguen tratamientos cardiotónicos.
En la industria textil, se ha usado para elaborar tinte rojo.
Contraindicciones
Por sus propiedades purgantes y vomitivas no debe ser tomado por las embarazadas, lactantes y niños.
Tampoco se debe usar si se tiene la enfermedad de Crohn, hemorroides o intestino irritable.
Comercialización en herbolarios
· FRANGULA PLANTA 50 GR.
Más información...
· TRELAX EQUILIBRIO INTESTINAL 100 COMP de ESI.
Más información...
Foto: Robert H. Mohlenbrock