La hierbaluisa (Aloysia citriodora) llega a Europa, desde Perú, en el siglo a través de las expediciones españolas al Nuevo Mundo. Desde entonces se ha empleado en gastronomía para aderezos, salsas y licores. aunque su consumo más habitual es en forma de infusión debido a sus propiedades medicinales como digestivo y relajante.
Este arbusto aromático produce entre otros, un aceite esencial llamado límoneno. El cual se emplea hoy en día para dar el olor artificial a limón de una gran variedad de productos, tales como productos de limpieza, jabones, cremas. helados caramelos, ambientadores y colonias.
El nombre del género. Aloysia, está dedicado a la princesa española Maria Luisa de Borbón, hija de Carlos IV, de la que cuentan le encantaba desayunar una infusión de esta planta cada mañana.
Comercialización en herbolarios
· HIERBA LUISA 25 FILTROS de INFUTISA.
Más información...
· CONCENTRADO PASIFLORA 60 CAPSULAS de INTEGRALIA.
Más información...
· OSITO SANITO TRIPITA 200 ML de TONGIL.
Más información...
· NUTRIORGANS SISTEMA NERVIOSO 60 CAPS de TONGIL.
Más información...