Su raíz contiene compuestos que tienen propiedades expectorantes, lo que significa que ayuda a aliviar la congestión en el sistema respiratorio, facilitando la expulsión de mucosidad y flemas.
Se emplea para tratar afecciones respiratorias como la tos, bronquitis, resfriados y problemas relacionados con el tabaco y en otras manifestaciones alérgicas.
Su uso también mejora el apetito y provoca un aumento de la bilis (colagoga). Es diurética y moderadamente hipotensora.
Externamente se emplea para sanar las llagas y heridas y aliviar la sensación del picor.
El helenio se usa en la elaboración de tinturas, cápsulas o tabletas para tratar afecciones respiratorias o digestivas y en extractos líquidos, ungüentos y cremas para el cuidado de la piel por sus propiedades antiinflamatorias y cicatrizantes.
Actualmente el helenio o inula se prescribe en el tratamiento de enfermedades de vías respiratorias, como la tos espasmódica y bronquitis, como digestivo y para la retención de líquidos.
- Trata las afecciones respiratorias. Se emplea para tratar afecciones respiratorias como la tos, bronquitis y resfriados.
- Disfunción biliar. Se ha utilizado para tratar afecciones hepáticas y estimular la función del hígado.
- Falta de apetito y mejora la digestión. Tiene propiedades carminativas, que ayuda a aliviar los gases intestinales y mejorar la digestión.
- Eliminación de parásitos intestinales. Tradicionalmente se ha usado para eliminar los parásitos intestinales, pero en la actualidad destacan obras plantas como el ajenjo, la nuez negra o el ajo.
- Trastornos menstruales. Dismenorrea.
- Trata los hongos en la piel.
- Eccemas, urticaria, llagas, heridas y úlceras. Algunas preparaciones de helenio se han utilizado para tratar problemas de la piel.
Su uso prolongado no está recomendado. Dosis excesivas pueden producir vómitos, diarrea, dolores de estómago, calambres y fenómenos de paresia.
Tampoco está recomendado su uso durante el embarazo y periodo de lactancia y en caso de tener alergia al helenio.
Te indicamos algunos productos que contienen helenio o ínula y que puedes comprar en nuestra tienda online o herbolario:
Natusor 25 Broncopul 20 filtros de Soria Natural
Natusor 25 Broncopul ayuda en casos de problemas respiratorios como tos, congestión nasal o resfriados. Combina eucalipto, gordolobo, malvavisco, marrubio y helenio, que te ayudarán a descongestionar bronquios y pulmones. Más información...
Jarabe de los fumadores de Herbalgem 250 ml
El Jarabe de los fumadores fortalece las vías respiratorias, limpia las capas de alquitrán acumuladas en el transcurso del tiempo.
Este jarabe proporciona rápidamente alivio y permite respirar más libremente cuando el espacio profundo de las vías respiratorias.
Contiene plantas con propiedades beneficiosas para el sistema respiratorio como la raíz de helenio, sumidades floridas de Marrubio, sumidades floridas de Caléndula, hojas y raíz de llantén, yemas de avellano, aceite esencial de Eucalipto, aceite esencial de Laurel, aceite esencial de Mirto y Propóleo. Más información...
Composor 12 eucalyptus complex de Soria Natural
Composor 12 eucalyptus complex de Soria Natural contiene una mezcla de extractos secos y aceites esenciales de plantas medicinales como el helenio, llantén, malvavisco, gordolobo, ajenjo, eucalipto y pino que ayudan a despejar las vías respiratorias.
Otras propiedades del producto son: Acción antimicrobiana, propiedades antiinflamatórias, alivio de la tos y refuerzo para el sistema inmunológico.
En adultos y mayores de 14 años se recomienda tomar 1 ml 3 veces al día diluido en agua. No se recomienda usar de forma prolongada. Más información...
Presentamos algunas referencias a estudios y ensayos clínicos realizados sobre el helenio.
En este estudio se evaluó la capacidad de provocar la expulsión de los helmintos o lombrices parásitas del cuerpo, de 6 plantas medicinales y se observó que la que mayor actividad presentaba frente al Ascaris lumbricoides era la Enula helenium (Leer estudio).
El siguiente estudio presenta algunas experiencias de laboratorio que han demostrado el efecto antiinflamatorio y antibiótico de algunos componentes de las lactonas sesquiterpénicas presentes en el helenio. (Leer estudio).
La alantolactona presente en el helenio suprime la inflamación y el estrés oxidativo en las células epiteliales bronquiales humanas inducidas por el humo del cigarrillo mediante la activación de Nrf2/HO-1 y la inhibición de las vías NF-κB. (Leer estudio).
El helenio o ínula en otros idiomas
Latín: Inula helenium. Español: Helenio, Inula. Catalán: Arrel de campana, Herba de l'ala, Ènula, Énula campana, Ínula. Vasco: Alaní, Egorri, Usteltxa. Gallego: Énula-campana, Ínula-campana. Inglés: Elfdock. Francés:Aunée officinale, Inule. Alemán: Alantwurzel, Echter Alant. Italiano: Enula.
El helenio se emplea como alimento para la elaboración de infusiones, licores y bebidas alcohólicas y postres.
La raíz del helenio emplean para preparar infusiones y tés que tienen un sabor dulce y ligeramente amargo. Se puede tomar caliente o fría y eemplea tradicionalmente para tratar problemas digestivos y respiratorios.
También se emplea para elaborar licores y bebidas alcohólicas. En algunas regiones de Europa del Este, se ha utilizado para hacer el licor conocido como "elenka" o "elenovka".
Las raíces del helenio se usan para hacer postres y caramelos debido a su sabor dulce y aromático.
El nombre de helenio se debe a que se dice que es una planta que brotó de las lágrimas de Helena de Troya.
Es una planta herbácea perenne perteneciente a la familia Asteraceae. Es nativa de Europa y Asia.
El helenio ha sido utilizado en la medicina tradicional durante siglos. Los antiguos griegos y romanos lo consideraban una planta valiosa para tratar diversas afecciones respiratorias, digestivas y hepáticas. También se menciona en textos médicos de la antigua China y la India.
En la mitología celta, el helenio se asoció con la diosa Ériu, una de las tres diosas que representaban a Irlanda. Se cree que las raíces de esta planta, al ser dulces, fueron un símbolo de hospitalidad y bienvenida en la cultura celta.
El helenio es una planta herbácea perenne que tiene una raíz grande y carnosa, que es la parte de la planta que se utiliza con fines medicinales y culinarios.
El tallo del helenio es erecto, robusto y puede alcanzar una altura de hasta 2 metros. Es de color verde y está cubierto de hojas y pequeñas vellosidades. Las hojas del helenio son grandes, alternas y dentadas. Tienen forma lanceolada u ovalada y son de color verde oscuro en la parte superior y más claro en la parte inferior.
Las hojas son las principales responsables de la fotosíntesis en la planta.
Tiene flores grandes y llamativas que se asemejan a las margaritas. Las flores son de color amarillo brillante y tienen un diámetro de aproximadamente 5 a 7 centímetros. Están dispuestas en grupos en la parte superior del tallo y son polinizadas por insectos.
Además de sus usos medicinales y culinarios, el helenio también se cultiva como planta ornamental debido a sus flores grandes y vistosas, que son amarillas y parecidas a las margaritas.
Foto de Pixabay