En homeopatía se ha utilizado siempre la tintura de las bayas y de las ramas de enebro para tratar distintas afecciones.
De sus ramas, por ejemplo, se extrae un aceite muy efectivo para eliminar los parásitos de la piel.
Sus hojas tienen propiedades diuréticas y antirreumáticas, además de ser muy útiles para el tratamiento de neuralgias musculares y la artritis.
Sus bayas también poseen numerosas propiedades: tónicas, balsámicas, expectorantes, antisépticas, sudoríficas, estomacales y digestivas.
El aceite esencial de enebro es uno de los mejores remedios naturales para el dolor de garganta. También puede ayudar a curar las infecciones respiratorias.
Igualmente son muy eficaces para tratar desordenes renales y de vejiga.
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) aprueba el uso de las bayas y aceite esencial del enebro para el tratamiento de afecciones del sistema urinario.
- Añadiendo una infusión al agua del baño ayuda a calmar tensiones.
- Es altamente antiséptico lo que es de gran ayuda a la hora de limpiar heridas o llagas así como para prevenir infecciones.
- Aplicado en forma de aceite para masajes es de gran ayuda para aliviar los calambres y toda clase de dolores musculares.
- Como diurético el enebro está indicado en urolitiasis, oliguria, edemas, hipertensión, reumatismo y gota.
- La infusión de bayas de enebro también puede sernos útil para depurar la piel a nivel interno en caso de eccemas, psoriasis, dermatitis o cualquier clase de problema dermatológico.
- Usado externamente se utiliza como rubefaciente (aporta sangre en el punto de aplicación), antimicótico y antirreumático.
- Las bayas de enebro son ricas en vitamina C, antioxidantes flavonoides, monoterpenos y cumarinas, todos los cuales pueden ofrecer varios beneficios para la salud.
- Es un poderoso antioxidante.
Se obtiene por destilación de sus frutos. Aplicado diluido en forma de masaje presenta propiedades diuréticas y antiinflamatorias, favoreciendo la eliminación de toxinas y líquidos, por lo que se emplea en tratamientos adelgazantes.
Su uso en masajes es imprescindible por sus múltiples aplicaciones y propiedades:
- Depurativo.
- Antirreumático.
- Dolores musculares. Es muy útil en las terapias contra el dolor.
- Tratamientos de la celulitis.
- Activa la circulación sanguínea.
- Se le atribuye actividad antiinflamatoria y antiespasmódica.
- Su aroma balsámico y fresco favorece la relajación y combate la ansiedad.
- Es antiséptico, útil para tratar heridas y promover un ambiente limpio.
Hay que tener en cuenta que las bayas no deben ser utilizadas durante el embarazo o cuando existen problemas renales graves así como cuando existen problemas neurológicos graves.
La EMA contraindica su uso en situaciones en las que convenga reducir el aporte de líquidos.
El enebro en otros idiomas
Latín: Juniperus communis. Español: Enebro, Enebro real. Catalán: Ginebre, Ginebró, Herba de mal de masclit. Vasco: Aginteka, Epuru, Orre. Inglés: Common Juniper. Francés: Genévrier. Alemán: Wachholder. Italiano: Ginepro.
El enebro está extendido a través de Europa, Norte de África, Asia y Norteamérica.
Es un arbusto espinoso que se adapta a cualquier clima y que crece en terrenos secos y pedregosos, laderas soleadas, pastizales y tierras de montaña, generalmente sobre sustratos calizos.
La ginebra se obtiene de la destilación de la cebada sin maltear, rectificado con bayas de enebro y aromatizado con cardamomo, angélica y otras plantas que le da fragancia.
También se emplea como condimento. Sus bayas se secan para perfumar carnes, salsas, chucrut y rellenos. Por lo general, se aplastan antes de usarlos para liberar su sabor. Deben utilizarse con moderación debido a su sabor fuerte.
Te recomendamos algunos productos que contienen enebro y que puedes comprar en nuestra tienda online o herbolario:
Aceite esencial de enebro 12 ml de Mon Deconatur
Aceite esencial de enebro (Juniperus Communis Fruit Oil) de Mon Deconatur 100% puro. Vigorizante.
Aplicado en masaje el Enebro tiene numerosos beneficios para la salud. Antirreumático, astringente, depurativo y antiséptico.
Si necesitas liberar tu cuerpo del estrés prepárate un baño relajante con enebro. Añade una gotas de esta esencia en la bañera y disfruta de un estado de relax.
Mas información...
Aceite de po-ho 10 ml de Alfred Vogel
Es una mezcla de aceites esenciales, diseñada especialmente para uso externo.
Su uso es múltiple, pero está especialmente orientado para friegas al pecho, friegas en caso de dolor muscular y para utilizarlo por vía inhalatoria, para aliviar los síntomas del resfriado, gripe, nariz tapada y congestionada, tos y afonía.
Más información...
Bayas de Enebro en bolsas de 75 gramos
Enebro (Juniperus communis L.) bayas bolsa 75 gr de Soria Natural. Con propiedades diuréticas y antirreumáticas.
Para preparar una infusión se vierte el agua hirviendo sobre la planta colocada en un recipiente de cierre bien ajustado, a fin de evitar la pérdida de principios activos y se deja en reposo de 5 a 15 minutos filtrándose y tomándose inmediatamente.
Más información...
Aquaflow (diuretico) 60 tabletas de Health Aid
Complemento alimenticio que asocia en una fórmula equilibrada diversas plantas con un efecto sinérgico diurético suave a nivel de nuestro aparato urinario.
Complemento alimenticio a base de enebro, perejil, arándano rojo, bioflavonoides cítricos, potasio y vitamina B6.
Beneficioso para personas que quieren reducir los síntomas de retención de agua.
Más información...
Total cleanse™ kidney (riñones) 60 capsulas de Solaray
Está formulado para favorecer el funcionamiento renal.
Es una combinación de extractos de vegetales reconocidos por sus propiedades diuréticas, contribuyendo a una adecuada función renal y a evitar la retención de líquidos.
Dentro de su formulación se encuentran el perejil, rico en bioflavonoides, la cola de caballo, diurética y remineralizante, o el diente de león, depurativo hepático y renal
Más información...
Presentamos algunas referencias a estudios y ensayos clínicos realizados sobre el enebro.
Los estudios en probeta y animales demuestran que las bayas de enebro tienen poderosas propiedades antibacterianas y antifúngicas. Estos se atribuyen a compuestos potentes en su aceite, incluidos sabineno, limoneno, mirceno y alfa y beta pineno Leer estudio.
Algunos estudios en roedores indican que el extracto de baya de enebro puede mejorar los niveles altos de azúcar en sangre, aunque faltan investigaciones en humanos. Leer estudio.
Foto de Herbolario Allium