Su fruto verde y las flores son usados como verdura y el fruto maduro se emplea para elaborar dulces como el cabello de ángel.
El cabello de ángel o dulce de calabaza es un dulce elaborado con las fibras caramelizadas de la pulpa varias frutas de la familia de las cucurbitáceas (calabazas, pepinos, etc.) destacando el uso de la calabaza de de cidra o almizclera.
Se elabora mediante cocción de la pulpa de una cucurbitácea en una solución de azúcar muy concentrada (almíbar) hasta que se deshila en una especie de hilos finos de color amarillo dorado.
En el almíbar suele emplearse la misma cantidad de azúcar que de calabaza.
En algunas ocasiones se añade a la mezcla zumo de limón (un medio ácido) y canela para aromatizar.
- Contiene antioxidantes que pueden ayudar a reducir los niveles de azúcar en la sangre y de insulina.
- El rica en luteína y zeaxantina que protegen contra las cataratas y la degeneración macular.
- Sus semillas son ricas en lípidos y proteínas.
- La calabaza de cidra aporta más carbohidratos que la calabaza común o de verano.
La calabaza de cidra en otros idiomas
Latín: cucurbita ficifolia. Español: calabaza de cidra, calabaza de invierno o chilacayote.